 
      
    
    
Constancia, disciplina y esfuerzo.
Detras de cada trofeo, hay años de esfuerzo, dedicación, sacrificio, dolor y pasión.
Hoy hablamos con un culturista forjado en valores, Sebastián Lago Quintans, campeón del prestigioso Olimpia Pro IBFF 2024, para conocer que hay detrás del atleta que ya ha demostrado que la verdadera fuerza nace del compromiso diario, la disciplina y la constancia. Sebastián cuenta entre sus logros con un importante palmares:
- Campeón del mundo absoluto IBFF 2023, lo que le otorgo el paso al nivel PRO.
- Campeón Mundo Master IBFF 2023.
- Campeón Europa PRO IBFF 2024.
- Campeón Olimpia PRO IBFF 2024.
- Campeón Copa Mundo 2025 IBFF.
¿Qué te llevó a empezar en el culturismo y en qué momento sentiste que era algo más que un hobby?
En el momento que fui a ver el primer campeonato de culturismo en el año 2009. Ese año me dedicaba a jugar al fútbol y hacía atletismo. Pesaba 68 kg y era delgado y fibroso, pero ver esos físicos en directo en un campeonato que se celebró en Galicia hizo que colgara las botas y dejara las zapatillas de atletismo para dedicarme al culturismo.
¿Qué valor te define más fuera del escenario: disciplina, humildad o resiliencia?
La resiliencia, la perseverancia, la constancia y la disciplina son algo innato en mí desde siempre, ya desde que era estudiante en la universidad. Siempre estaba enfocado en lograr mis objetivos y metas, evitando distracciones de todo tipo para no perjudicar mi progreso y avance en lo que quisiera conseguir.
No concibo a la gente sin humildad; ningún título ni logro debe cambiar tu esencia ni tu personalidad. Hoy eres el mejor y mañana puede que no te recuerden. Vendrán otros y te superarán. Hay que saber disfrutar del momento, pero siempre con los pies en la tierra.
¿Qué error común ves en atletas jóvenes que tú ya aprendiste a evitar?
Ponerse gordos fuera de temporada. Hay atletas que dicen “he ganado 30 kg en volumen” y luego salen a competir y pierden 25 o 27 kg de ese peso; me parece absurdo. Es mejor ganar 6 kg y perder 3 kg, y el resultado es el mismo: ganaste 3 kg.
¿Qué papel juega la constancia en tus resultados?
Lo es todo. Pero sin motivación no hay constancia. Es más importante el entrenamiento psicológico que el físico. Es el psicológico el que permite que tengas un cambio físico. Si falla la mente, falla el cuerpo y el cambio nunca llegará.
¿Qué te enseña el dolor o el cansancio sobre ti mismo?
Dolor no suelo tener, porque mi forma de entrenar es muy analítica. El cansancio me hace fuerte mentalmente y comprometido conmigo mismo.
Hoy en día, cuando estoy cansado, pienso en mi madre, que es incansable. Eso me mantiene enfocado y motivado. Está con cáncer y sigue trabajando. Nunca conocí una persona tan fuerte como ella; nunca se queja de nada y trabaja día y noche sin parar.
¿Qué parte del sacrificio crees que la gente de fuera no entiende?
No entienden por qué pasar tanto sacrificio entrenando y hacer dietas tan exigentes solo para competir. También entiendo que no lo comprendan, porque es algo que solo se entiende cuando lo haces. Sin embargo, yo tampoco entiendo que la gente se emborrache, se drogue o fume. Cada uno con su vida y su tiempo hace lo que le gusta y lo que quiere, sin perjudicar a nadie.
¿Qué sentiste al conseguir el nivel PRO tras ganar el campeonato del mundo IBFF 2023?
Algo inalcanzable cuando lo logré. Cuando empecé en el culturismo, me conformaba con ganar un campeonato gallego.
¿Cuál fue tu momento más difícil en competición y cómo lo superaste?
Las injusticias en las competiciones. A veces existen, y después de tanto esfuerzo y sacrificio, cuando ocurren, cuesta seguir trabajando tan duro. Pero nunca desistí y seguí igual.
¿Cómo equilibras el culturismo con la vida personal y el entorno?
Ahora soy más flexible con la dieta para compaginar mi vida con mi matrimonio y mi familia. Antes nunca me saltaba la dieta; ahora salgo a comer una buena churrascada, una burger o sushi con mi mujer, mis padres y mi hijo. Eso hace años era impensable.
Si no estuvieras compitiendo, ¿qué proyecto lanzarías para devolver algo al	deporte?
Algo que englobara la nutrición, el deporte y las emociones. Ahí reside la salud plena: hacer deporte (no competitivo), cuidar la nutrición y la salud mental.
Completa: “Beast Mode no	es un momento, es…”
Lo que representa en mi carrera deportiva. Porque Beast Mode es constancia, disciplina, perseverancia… son todas las cualidades con las que me identifico desde hace muchos años, y por eso me siento tan conectado con ello.
SIGUE A SEBASTIAN EN INSTAGRAM HACIENDO CLIC Y DESCARGA LA ENTREVISTA COMPLETA EN LA SIGUIENTE IMAGEN
 
   
 
 
 
 
